Dentro de las actividades que conmemoran el centenario del nacimiento de Rafael de La-Hoz Arderius (1924-2000) tienen lugar dos exposiciones complementarias en Córdoba: ‘Rafael de La-Hoz: obra pública. Del detalle a la ciudad’ en la Galería de la Presidencia del Palacio de la Merced, hasta el 27 de febrero de 2025; y ‘Rafael de La-Hoz: obra privada. Arquitecto para la sociedad’ en la sala Vimcorsa, hasta el 23 de febrero. Francisco Daroca es el comisario de ambas muestras.
Exposición ‘Rafael de La-Hoz: obra pública. Del detalle a la ciudad’
La Diputación de Córdoba, a través de su Servicio de Patrimonio, organiza la exposición para conmemorar el centenario del nacimiento del arquitecto cordobés Rafael de La-Hoz Arderius (1924-2000).
Siguiendo las palabras de La-Hoz, quien afirmaba que «servir es la esencia misma de la arquitectura», la muestra reúne una selección de proyectos que reflejan su compromiso de poner la arquitectura al servicio de la sociedad. Estos incluyen vivienda social, equipamientos e intervenciones en el patrimonio, con especial énfasis en la obra desarrollada durante más de dos décadas como arquitecto provincial de la Diputación de Córdoba. La exposición se nutre de la riqueza de materiales originales de La-Hoz, conservados en el Archivo General de la Diputación, para acercarlos nuevamente al público y aprovechar la oportunidad del centenario para poner en valor su legado arquitectónico y su importancia como motor de la modernidad cordobesa.
Exposición ‘Rafael de La-Hoz: obra privada. Arquitecto para la sociedad’ en la Sala Vimcorsa presenta más de 160 obras originales de Rafael de La-Hoz que incluyen: proyectos, dibujos a mano alzado y croquis originales del arquitecto; mobiliario original de época diseñado por el arquitecto; cuatro maquetas de sus proyectos el Chalet Canals, la Fábrica de Cervezas El Águila, el Colegio Mayor Aquinas y el nuevo Ayuntamiento de Córdoba; así como fotografías y documentos del archivo personal del arquitecto.