"Intensidad y pasión por cada proyecto, independientemente de la escala"

Arquitectura, Marina Mendoza, Alejandro Fleitas, clima arquitectura

Marina Mendoza es arquitecta por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2019). Durante la carrera, cursa un año en el Politecnico di Torino. Tras trabajar en estudios en la isla, completa su formación en la facultad de arquitectura de la Universidad Ramón Llull de Barcelona en 2021, con el Máster en Gestión Integral de la Construcción: Especialidad en Diseño de Interiores. 

Alejandro Fleitas Valido arquitecto por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (2019). Durante la carrera, cursa un año en el Politecnico di Torino. Completa su formación con el Máster en estudios avanzados en arquitectura (MBArch) en la ETSAB de la Universidad Politécnica de Cataluña, es la especialidad de Restauración y Rehabilitación.

 

 

¿Quiénes sois?
Somos cli·ma arquitectura. Un estudio de arquitectura y diseño que nace en 2021 con sede en las Islas Canarias, con el objetivo de aportar valor y dar respuesta a las necesidades de cada proyecto mediante el empleo de la geometría, la luz y los materiales de manera sensata y honesta.

¿Quiénes componen el estudio?
El estudio lo componen Marina Mendoza Sarmiento y Alejandro Fleitas Valido, si bien en nuestros proyectos suelen participar profesionales de diferentes ámbitos con el fin de aportar una mirada multidisciplinar.

 

¿Qué tipo de trabajos realizáis?
Nos dedicamos a todo tipo de trabajos relacionados con el diseño, la arquitectura y el urbanismo, aplicando la misma intensidad y pasión en cada proyecto con independencia de su escala.

¿Cómo se desarrollan vuestros proyectos?
En nuestros proyectos tratamos de identificar las áreas clave de intervención y establecer estrategias que permitan dar respuestas sensatas y conscientes a los problemas que se nos plantean. Nos interesa la complejidad que existe tras la sencillez, tanto en las ideas y las formas como en los materiales y las soluciones constructivas. Buscamos ser capaces de hacer mucho con poco, para lo que es necesario un análisis previo en profundidad del contexto. Procuramos siempre ir más allá del “brief” y del programa. Junto con la observación minuciosa, interviene frecuentemente en nuestros procesos la intuición, la percepción y comprensión de los aspectos inmateriales e intangibles que termina de dar forma a las propuestas.

 

¿Qué relación tienen vuestros proyectos con la salud y el bienestar de las personas?
Buscamos usar materiales honestos y concebir espacios generosos donde disfrutar. Creemos que son dos aspectos fundamentales en la relación de las personas con la arquitectura que les rodea, y que quizás van en contra de las tendencias actuales en las que existe una obsesión desmesurada por el aprovechamiento de los metros cuadrados y el uso de materiales que imitan a otros. Se están construyendo espacios mínimos, molestos y falsos, y nuestro objetivo es conseguir lo contrario.

¿Qué recomendaciones darías a los que empiezan?
Ejercer el pensamiento crítico, cuestionar todo y huir de las modas. Creemos que frecuentemente nos perdemos en el progreso. A veces merece la pena parar, mirar atrás y aprender para poder seguir avanzando.

 

 

 

 

FOTOGRAFÍAS cli ma arquitectura

 

 

 

Arquitectura, Marina Mendoza, Alejandro Fleitas, clima arquitectura

"Intensidad y pasión por cada proyecto, independientemente de la escala"

Entrevista a Marina Mendoza y Alejandro Fleitas, de cli·ma arquitectura

Iwan Baan, Arquitectura, exposición, Museo ICO, Madrid

Iwan Baan. Instantes en la arquitectura

Fundación ICO acoge hasta el 8 de septiembre una retrospectiva sobre el fotógrafo de Arquitectura