¿Es efectiva la depilación láser en casa?

depilación láser casera

La tecnología de la depilación láser comenzó a principios de los años 90 cuando varios médicos, al utilizar técnicas de quemado de verrugas e intervenciones con láser quirúrgico, se dieron cuenta de que en las zonas del cuerpo donde se aplicaba se producía una desaparición del vello. 

Este hallazgo, que ha evolucionado enormemente en los últimos años, cambió las formas habituales de depilarse y, aunque todavía hay quien recurre a las más tradicionales, cada vez son más las personas que apuestan por la depilación láser para deshacerse del vello de una vez por todas. 

Debido a la popularidad y la demanda de este tipo de depilación -que tiene entre sus múltiples ventajas ser definitiva, cada vez más indolora, combatir la foliculitis, etc.- puede parecer tentador el hecho de comprar un aparato de uso doméstico para lograr eliminar el vello cómodamente desde nuestro hogar y a un precio bastante inferior al de los centros de depilación láser.

 Riesgos de la depilación láser en casa

Los aparatos que encontramos a la venta para la depilación láser en casa utilizan mayoritariamente la luz pulsada intensa o IPL y tienen una potencia de disparo inferior a la tecnología láser utilizada en centros especializados. Siendo así, es posible que el vello se debilite, pero, al no tener la energía suficiente para eliminar la raíz del folículo piloso, no desaparezca definitivamente. 

Al no tener asesoramiento profesional, podemos pensar que repetir el disparo de luz en zonas ya tratadas durante la sesión mejorará los resultados. Muy al contrario: esta repetición puede provocar reacciones adversas en la piel, al igual que ocurre si tomas medicamentos considerados fotosensibles, si tienes patologías relacionadas con cambios hormonales o si te expones al sol después de la depilación. 

También es fundamental extremar las precauciones en partes especialmente sensibles como el rostro y evitar las zonas cercanas a los ojos o el interior de la nariz. Sin olvidarnos de la importancia de regular la potencia de estos aparatos de uso doméstico -hay muchos modelos en el mercado que no disponen de esta posibilidad- según el tipo de piel, el color de pelo y la zona a tratar. 

Ponte en manos de expertos

Para evitar todos los aspectos anteriormente comentados, lo más recomendable es apostar por un asesoramiento a medida por parte de personal cualificado, dado que cada piel, cada tipo de vello y cada zona del cuerpo necesita un tratamiento específico para obtener los mejores resultados. La experiencia y la profesionalidad son tan importantes como contar con la tecnología necesaria. Por ello, elegir un centro de estética o depilación láser especializado no solo te ayudará a evitar riesgos o el temido efecto rebote (o efecto paradójico) sino a tener garantías de resultados verdaderamente definitivos.


DABG deAbajoGarcia, Begoña de Abajo Castrillo, Carlos García Fernández, Arquitectura, ETSAM

"Ensamblajes y asambleas"

Entrevista a Begoña de Abajo Castrillo y Carlos García Fernández, directores del estudio de DABG / deAbajoGarcia