Biblioteca central de Wuhan (China)

arquitectura, wuhan, biblioteca, MVRDV

Biblioteca central de Wuhan, China
Arquitectos: MVRDV

Renders:
© MVRDV
© Sora Images

La propuesta de la firma de Rotterdam MVRDV ha resultado ganadora del concurso para levantar la nueva biblioteca central para Wuhan, que con 140.000 metros cuadrados busca convertirse en una de las bibliotecas más grandes de China.

El proyecto se conecta con su entorno a través de tres grandes aberturas que actuarán como muestra visual de la vida dentro del edificio, despertando curiosidad e intriga.

Ubicada en un sitio muy visible junto al paso elevado de Baofeng en el Distrito Comercial Central de Wuhan, la Biblioteca de Wuhan integrará literatura, servicios de información, así como recursos de investigación e innovación científica y tecnológica.

El edificio se abre para mostrar la actividad interior, entre terrazas escalonadas de libros, invitando a los transeúntes a entrar. El diseño está basado en la geografía de la ciudad. El proyecto es una composición escultórica de formas fluidas, tanto en el exterior como en el interior, que a su vez hace referencia a las diferentes alturas de las construcciones circundantes y rascacielos.

La fachada del edificio incorpora lamas en un patrón similar a una estantería, las cuales se concentran en los frentes que necesitan mayor protección solar.

El concepto de construcción se inspira en la geografía de Wuhan, celebrando la fuerza escultórica de los ríos no solo en su forma sino también en su carácter interior, cualidades espaciales y materiales. El concepto interior refuerza aún más la noción de la posición de Wuhan en la confluencia de los ríos, rodeada por el paisaje de la ciudad. Las terrazas escalonadas de libros invocan las líneas escultóricas de un cañón, con un amplio espacio público en la planta baja que los visitantes pueden disfrutar durante todo el día.

Los espacios tipo pabellón en las terrazas contienen los diferentes programas de la biblioteca y el cañón da forma a diferentes zonas y experiencias interiores, con áreas tranquilas de lectura, áreas de trabajo en grupo y estanterías como parte de su topografía.

A nivel urbano, el gran cañón interior atrae a los visitantes al interior. En el parque circundante, la plantación complementará las condiciones climáticas de Wuhan para garantizar un mantenimiento sostenible a largo plazo. Los árboles altos brindan enfriamiento en áreas que experimentan luz solar intensa, mientras que las principales áreas públicas están sombreadas por la esquina noroeste del edificio. La vegetación nativa requiere poco mantenimiento y mantiene una vitalidad durante todo el año mientras filtra el agua en la temporada de lluvias y reduce el efecto de isla de calor durante los calurosos meses de verano.

Se toman varias medidas para reducir el consumo de energía en el clima cálido de Wuhan. La fachada del edificio incorpora persianas en un patrón similar a una estantería, comunicando la función del edificio mientras dan sombra al interior. Estas rejillas están más densamente agrupadas en los lugares que necesitan más sombra del sol; mientras tanto, el zócalo del edificio se retranquea para crear grandes voladizos que ofrecen sombra. Los elementos que se pueden abrir para la ventilación natural, combinados con el uso de dispositivos inteligentes y un sistema de iluminación eficiente, reducen aún más las demandas de energía del edificio, mientras que los paneles solares incorporados en las formas fluidas del techo de la biblioteca proporcionan energía renovable al edificio.


hna, Mutualidad de los Arquitectos, cuentas anuales, 2024

Aprobadas las cuentas anuales 2024 de hna

Alcanza los 688,6 millones de euros en cifra de negocio en 2024, lo que supone un incremento del 7,3% respecto a 2023

Matter Matters, Dhub, arte, Barcelona

Exposición Matter Matters, en Dhub (Barcelona)

Un viaje para redescubrir la relación entre la materia y el mundo en el que vivimos