Tipos de depilación láser

depilación láser

La depilación por láser es un procedimiento médico que utiliza un rayo concentrado de luz para eliminar el vello no deseado. Esta luz es absorbida por el pigmento conocido como melanina que hay en el vello y que es la responsable del color del pelo y de la piel. La energía lumínica se convierte en calor, dañando los folículos pilosos que producen los pelos, de manera que retrasa o inhibe el crecimiento del futuro vello. Cuanta más concentración de melanina, más efectivo es el resultado, de ahí que esta técnica no es adecuada para pelos rubios o canosos.
Los diferentes tipos de láser pueden ser:

  • Láser Rubí: fue el primer láser utilizado pero, dada su baja eficacia, apenas se usa. La longitud de onda es de 695 nanómetros.
  • Láser Diodo: de mayor uso en la actualidad, con longitud de onda de 810 nanómetros, permite actuar sobre diferentes tipos de pieles de vello oscuro.
  • Láser Soprano: su aparición en el mercado es reciente. Su longitud de onda es de 800 nanómetros. Es eficaz con el vello fino. Es prácticamente indoloro, lo que permite depilar mayor extensión de piel.
  • Láser LIghtsheer: similar al diodo, emite una luz progresiva y discontinua reduciendo el riesgo de quemadura. Apto para pieles muy bronceadas.
  • Láser Alejandrita: con una longitud de onda de 755 nanómetros se utiliza en pieles muy claras y vello oscuro y grueso.
  • Láser Neodimio-Yag: longitud de onda de 1064 nanómetros. Se puede utilizar en todo tipo de pieles, pero su eficacia es menor que las anteriores.
  • Láser Xenon-Krypton-Argón o IPL (luz pulsada intensa): su luz policromática permite longitudes diferentes de onda. Su uso es sobre pieles claras, pero se necesitan más sesiones para eliminar el vello.

Diferencias entre láser Diodo y Alejandrita
Hay una serie de diferencias entre el láser diodo y Alejandrita:

  • Láser Diodo: funciona con una longitud de onda de entre 800 a 810 nanómetros lo que significa que al ser la onda más larga, permite un mayor profundidad en la piel, evitando la melanina en la epidermis de la piel y dirigiéndose directamente sobre el folículo piloso del vello evitando daños en la piel. Está indicado tanto para el tratamiento de vello grueso y resistente como para vello claro y frágil.
  • Láser Alejandrita: su longitud de onda es más corta, de 755 nm. Es utilizado de manera efectiva para el tratamiento de depilación en todo tipos de pieles pero, sobre todo, en las más claras. Puede cubrir áreas más grandes y con mayor rapidez como el pecho o espalda.

Según estudios realizados, la depilación por láser diodo es más efectiva porque funciona tanto en pieles claras como en oscuras, elimina tanto vello grueso como fino y además en indolora, no deja marcas, ni secuelas en la piel. Elimina el 90% del vello después de 8-12 sesiones.

¿Qué tipo de láser necesito?
La elección sobre qué tipo de láser es el que más me interesa implica un estudio previo de la piel para determinar cuál es el más adecuado, para que los resultados sean más definitivos, en el menor número de sesiones posibles y con la mayor seguridad y eficacia.
El color del vello y el tipo de piel influyen en el éxito de la depilación. Se debe tener en cuenta el pigmento del vello y no de la piel. El láser solo debe dañar el folículo piloso y no a la piel. Por lo tanto, piel clara y vello oscuro aseguran un excelente resultado.

¿Cómo prepararse para una sesión de depilación?
Antes de acudir a una sesión se debe comunicar la toma de cualquier tipo de medicamento.
La piel estará limpia, sin maquillaje, cremas o desodorantes. Es importante los días previos tener la piel bien hidratada.
Se recomienda rasurar la zona a depilar unos días antes con cuchilla sin emplear métodos que arranquen el pelo de raíz.
Evitar tomar el sol 3 días antes de la sesión para no quemar la piel y durante unos 3 días después también, por tener mayor riesgo de dañar la piel.
Después de la sesión de depilación, también es importante cuidar la piel y asegurar una buena hidratación de la misma. 
Usar ropa holgada que evite el roce con la zona depilada.