Infoarquitectura y su futuro

infoarquitectura, arquitectura, software, REVIT, CONECTA by hna

En la arquitectura siempre nos toparemos con una fase del proyecto que es la presentación al cliente. A esto, actualmente se le llama infoarquitectura, que se basa en una representación 3D de plano. Cada día se consigue más realismo de estos diseños gracias a la tecnología y el avance de los programas.

Es un mundo aun por explorar muchos rincones y especializarse en infoarquitectura significa crecer y aprender continuamente. Además, se necesitan ciertas aptitudes para poder plasmar un proyecto, como ser una persona observadora y detallista, para elegir los mejores materiales que se adapten a tu diseño.

Antes de empezar con el 3D que conocemos hoy en día, como todos sabemos, se usaba el clásico método de perspectivas cónicas o isométricas sobre papel, en esas mesas de dibujo con paralex y lamparita. Este conocimiento es clave para asentar las bases del diseño y luego comenzar a ver un espacio más tridimensional.

La tecnología BIM (Building Information Modeling) incorpora programas como Revit o ArchiCAD, dedicados a la proyección de la construcción, con modelado paramétrico. Esto significa que si pones un modelo exacto carpintería lo aplicará a todas las partes a la vez, en plantas, alzados, mediciones, etc.

Actualmente existen muchos programas en 3D que pueden complementarse entre sí, y el conocimiento de todos puede conseguir proyectos muy interesantes, como. 3DS Max, Vray, ZBrush, Cinema4D, Maya, Blender, Rhino... cada uno tiene su especialización y su combinación alcanza resultados excelentes.

Una curiosidad de este mundillo, es que se pueden comprar y vender modelos. No es necesario crear cada detalle de nuestro proyecto. En la red es posible que alguien haya realizado un proyecto parecido y venda su uso, o al revés, tú puedes vender proyectos que has realizado y ya no vas a utilizar. Así se facilita el trabajo de unos y de otros como un modelo colmena.

La tecnología crece cada vez más en muy poco tiempo, ya se puede navegar dentro de un proyecto 3D como en un videojuego o incluso cambiarle el color o el modelo de objetos a tiempo real. Otra rama que está surgiendo es la realidad virtual, donde puedes ver el diseño en primera persona.

Como decíamos, especializarse en la realización de infoarquitectura, es aceptar que tienes que renovarte y aprender cada día. Pero puede ser un mundo verdaderamente apasionante y estar en la cabeza del cambio.