La actividad física y el deporte constituyen hoy en día una práctica generalizada asociada al bienestar físico y social. Con la llegada de la industrialización, el tiempo de ocio de los ciudadanos aumentó considerablemente, de manera que a lo largo del el siglo XX se daba ya una gran participación en actividades deportivas. Desde entonces la cultura del deporte se ha ido desarrollando e introduciendo cambios permanentemente, desde la aparición de los gimnasios, hasta la evolución de los materiales y el equipamiento deportivo de última generación.
Una de las costumbres que ha sido incorporada en casi cualquier deporte es la depilación. Fue en el ciclismo, como deporte de alta competición, donde los corredores empezaron a introducirla con el fin de optimizar sus tiempos. Giovanni Gerbi, conocido como el “Diablo Rojo”, fue un innovador ciclista que ya en el año 1900, buscando ser más aerodinámico, experimentó con los materiales de los maillots y con el vello del cuerpo, llegando incluso a afeitarse la cabeza. Pero la depilación no solo reporta beneficios a los amantes de la bici o a quienes van en busca del oro. Si eres deportista, estas son algunas de las ventajas que puede tener prescindir del vello:
- Reduce la fricción: unas piernas sin vello ofrecen menos resistencia y fricción con el aire o el agua, lo que hará que nadadores, ciclistas o corredores pueden obtener un mayor rendimiento. Cuando la victoria o tus marcas dependen de escasos segundos, cualquier milésima que se pueda ganar es bienvenida.
- Mejora las condiciones para la higiene: no es que el vello sea de por sí enemigo de la higiene, pero si tenemos en cuenta que en muchos de los deportes (running, ciclismo, etc.) nos exponemos a caídas cortes o rozaduras, a la hora de hacer las curas, el vello favorece la proliferación de bacterias y la infección de las heridas dificultando la cicatrización.
- Comodidad en los masajes: si hay alguna lesión o simplemente para relajar la musculatura es muy común entre los deportistas acudir a darse algún masaje, en ese caso las manos del fisioterapeuta o masajista se deslizarán mejor y evitaremos molestos tirones de pelo.
- Favorece la refrigeración: sin vello, la piel transpira y expulsa el exceso de calor del cuerpo más fácilmente. Además, así evitaremos que la sudoración se acumule pudiendo irritar nuestra piel.
- Facilita la absorción de cremas: los geles de calor o las cremas calmantes para el tratamiento de lesiones tendrán una más rápida y mejor absorción gracias a la depilación.