Oficinas en Madrid: espacio multifunción y movilidad sostenible

XEITO Investments, Arquitectura, ENORME Studio

Los promotores, XEITO Investments, una compañía orientada en invertir en empresas industriales y movilidad sostenible, se propusieron dar forma a un espacio multi-función con capacidad de evolucionar en el tiempo que sea a la vez una oficina, un showrroom de proyectos y un lugar de intercambio de ideas y eventos en pleno corazón de Madrid, con vistas al parque del Retiro.

El corazón del proyecto gira en torno a un círculo, un ángulo de visión completa 360º, una plaza central que articula el espacio y que además es un “abrazo” para los futuros visitantes. XEITO es un lugar de encuentro, transparente, abierto y dinámico vinculado a proyectos que apoyan la innovación aplicada a la mejora del bienestar de las personas en el ámbito de la vivienda, los espacios de trabajo y espacios comerciales. En torno a este círculo central se concatenan, y a veces superponen, los distintos programas y gradientes que van desde las actividades más colectivas a las más individuales.

En el primer grado están los espacios de trabajo individual, en los cuales el arco del círculo ofrece la posibilidad de tener visiones limpias sin interferencias con otras personas, para intentar conseguir el mayor grado de concentración sin necesidad de crear espacios separados, asegurando también la distancia de seguridad necesaria en estos días. Después encontramos el auditorio para presentaciones informales de proyectos, una biblioteca y un espacio central que puede ser ocupado con conferencias, exposiciones, eventos y presentaciones. Los espacios cerrados se reducen al máximo, como la cabina aislada para conversaciones telefónicas, acristalada y siempre visible o las salas de reuniones, una más formal y representativa, presidida por un brumoso bosque gallego y una más pequeña y dinámica que se incorpora al espacio común mediante un sistema de puertas plegables.

Todo el espacio abierto se articula mediante un sistema doble de cortinas, cada una de las cuales presenta un gradiente de transparencia y opacidad distintos que permite configurar el espacio con hasta 10 situaciones diferentes: completamente cerradas generando un cilindro azul que esconde una maqueta palpitante en su interior o cerrando sólo la primera mitad del perímetro, independizando las zonas de concentración del resto más públicas y expositivas. La oficina completa cuenta con divisiones de puertas pivotantes y carpinterías plegables que permiten generar si es necesario, un espacio continuo considerando el 100 % de la superficie de la oficina como una única sala para celebraciones de encuentros más multitudinarios.

Los materiales, el mobiliario y los sistemas elegidos tienen un criterio común: la sostenibilidad, el diseño y la durabilidad.

El objetivo principal del proyecto es reforzar la conciencia de la importancia del diseño centrado en el ser humano y cómo los espacios son capaces de detonar la colaboración y el trabajo en equipo como motor fundamental de los proyectos.


Imágenes de Javier de Paz García.