Arquitectura en las películas de Disney

Arquitectura, Disney, cine, arquitectos

Los diseñadores de las películas de Disney y Pixar son conocidos por tener una imaginación sin precedentes gracias a las historias de las películas y a una animación referente en el cine, aunque en algunas ocasiones han tenido un poco de ayuda. ¿De quién? Como no podía ser menos, de los arquitectos, que con sus obras han inspirado los diseños de algunas de las escenas más famosas de la gran pantalla.

Desde lugares emblemáticos y conocidos como Notre-Dame, hasta rincones escondidos en el mundo como un hotel de Canadá, pasando por lugares de España o llegando al otro lado del mundo como la Ciudad Prohibida de China. Distintas obras arquitectónicas han quedado plasmadas en los films a lo largo de los años, acompañando a los personajes más famosos y sus historias. Recopilamos en una lista países, ciudades y edificios que han inspirado la arquitectura de las películas de Disney:

  • PAÍSES
    En algunas ocasiones, todo un país sirve como referencia en una película. Los diseñadores de Disney, ambientan la historia completa en un lugar, tanto la arquitectura característica en las escenas, como la cultura y costumbres que consiguen este efecto. No solo hay una localización específica, sino que todas entran en un estilo similar. Algunos de los ejemplos más característicos son:

Hércules. Templos (Grecia)

 

Coco. Complejo arqueológico de Teotihuacán (México)

 


Mulán. La ciudad prohibida (China)

 


Vaiana. Tahití (Islas del Pacífico)

 



  • CIUDADES
    No siempre son un país entero. Los diseñadores se han enamorado de ciudades y pueblos, llevándolos al mundo cinematográfico. Unos son más fáciles de reconocer gracias a sus edificios emblemáticos y otros nos dejan un gran descubrimiento arquitectónico.
    Empezamos viajando a Francia, desde la gran ciudad de París con su emblemática Torre Eiffel y sus calles, hasta los pueblos más escondidos de los alrededores. Las ciudades francesas son un referente en varias películas, y como ya veremos los edificios también.

Ratatoille. Torre Eiffel, en París (Francia)

 


Bella y Bestia. Pueblos, en Alsacia (Francia)

 


Pero no es la única ciudad europea que se muestra en nuestra colección de cine infantil, otras de las capitales más famosas del continente también están en la lista. Ya sea de forma tan explicita como mostrar un edificio del skyline, como recreando un pueblo típico.
Peter Pan. El Big Ben, en Londres. (Reino Unido)

 


Pinocho. Rothenburg, en Baviera (Alemania)

 


La riqueza arquitectónica en cada una de las películas es única, porque la riqueza de la cultura mundial es infinita. Las películas, han conseguido reflejar a la perfección los estilos arquitectónicos y culturales de países con un diseño completamente distinto.
Aladdin. Taj Mahal, en Agra (India)

 

Buscando a Nemo. La ópera de Sidney (Australia)

 


Y no podía quedarse atrás EE.UU. En varias ocasiones ha sido la sede de las escenas Disney. Pasando por diferentes estados, también ha tenido protagonismo, sobre todo en las películas Pixar más actuales. Hasta la famosa Ruta 66 ha podido tener un hueco en la compañía.
Tiana y el sapo. Barrio Francés, en Nueva Orleans (EE.UU.)

 


Cars. U-Drop Inn, Shamrock, Texas (EE.UU.)

 


Rompe Ralph. Grand Central Station, en Nueva York (EE. UU.)

 

  • EDIFICIOS

Pero cuando fijan sus ojos en un edificio en concreto, no pueden evitarlo: lo convierten en la casa de los personajes. ¿Qué mejor forma de plasmar el amor por una obra arquitectónica que convertirla en el hogar de sus protagonistas? No existe mejor reconocimiento. Estos son algunos de los castillos que han servido como base para la creación de los famosos castillos de las princesas Disney.
Enredados. Monte Saint-Michel, en Normandía (Francia)

 


El jorobado de Nôtre Dame. Catedral Nôtre-Dame, París (Francia)

 


La sirenita. El Castillo de Chillon (Suiza)

 


La Bella Durmiente. El castillo Neuschwanstein, en Baviera (Alemania)

 


Blancanieves. Alcázar de Segovia (España)

 


Brave. Castillo de Eilean Donan, (Reino Unido)

 


Frozen. Ice Hotel, en Quebec (Canadá)

 


Atlantis. El templo de Angkor Wat, en Siem Riep (Camboya)

 

Como curiosidad, tampoco se libran los paisajes naturales, por ejemplo, en 'El Rey León' la famosa entrada de la canción 'El ciclo sin fin' nos muestra una imagen muy clara del Kilimanjaro en Tanzania.